Proceso de conexión con las APIs del John Deere Operations Center™.

Ecosistema John Deere

Una ilustración donde vemos en la parte inferior las máquinas de la línea agrícola y en la parte superior una nube, simbolizando la conectividad.

El ecosistema John Deere es una red de tecnología que permite la conexión entre máquinas, labores, red de concesionarios y socios comerciales. El Operations Center es una plataforma en línea, que permite al agricultor planificar, monitorear y analizar todas las etapas del ciclo productivo de las operaciones agrícolas, por lo tanto, es uno de los principales componentes de este ecosistema, permitiendo a los agricultores gestionar sus datos de producción en un solo lugar.

Conoce más sobre la agricultura de precisión de John Deere.

¿Qué es una API?

El término API es el acrónimo de "Application Programming Interface" que significa Interfaz de Programación de Aplicaciones. Cuando dos aplicaciones tienen acceso a sus interfaces de aplicación, es posible que intercambien información entre sí, es decir, es como una clave de traducción para que dos aplicaciones basadas en la nube se comuniquen entre sí.

John Deere tiene una estructura de APIs ya desarrollada y disponible para que los softwares de los socios comerciales de nuestros clientes se conecten a ella, permitiendo el intercambio de datos entre ambas plataformas facilitando el flujo de datos que ocurre de manera automática y segura. Todo esto fue construido con el objetivo de colaboración entre plataformas para facilitar el trabajo diario de los agricultores.

Haz clic aquí para visitar el sitio developer.deere, donde encontrarás toda la estructura disponible, así como el proceso de conexión, instrucciones y soporte.

¿Qué es una conexión de software?

Una conexión de software permite la circulación de datos entre diversos sistemas. Al conectar tu organización John Deere Operations Center™ a un software externo, puedes reducir la necesidad de duplicar la entrada de datos y las cargas manuales de archivos.

¿Cuál es la diferencia entre una asociación y una conexión de software?

Las asociaciones permiten el intercambio de datos entre organizaciones dentro de los sistemas de John Deere. Las conexiones de software otorgan acceso a los datos de una organización a aplicaciones de software externas.

Asociación
Una asociación se establece entre dos organizaciones y permite el intercambio de datos entre ellas. Puedes gestionar el acceso de los miembros del equipo a las organizaciones asociadas accediendo a la pestaña de asignaciones de socios en el Administrador de Equipos.

Conexión de Software
Una conexión de software permite que una empresa de software externa acceda a los datos del Operations Center en nombre de un miembro del equipo. Es importante tener en cuenta que todos los miembros del equipo y los miembros del equipo de las organizaciones asociadas pueden realizar conexiones de software. La organización debe gestionar los permisos de software de cada miembro del equipo y socio para determinar quién puede otorgar acceso a los datos a través de las conexiones de software para la organización.

¿Cuál es el proceso de conexión con las APIs?

John Deere tiene una estructura de APIs que permite que otras plataformas se conecten a nuestro ecosistema. A continuación, se presenta el proceso para conectar a las APIs.

Pasos para conectarse a las APIs:
El primer paso es comprender el proceso de conexión que se encuentra en el sitio developer.deere, desde el inicio hasta la firma del contrato estándar (que debe firmarse después de finalizar el desarrollo de la integración).

Una vez familiarizado con el proceso mencionado anteriormente, siga los siguientes pasos:

  1. Verificar nuestro portfolio de APIs.
  2. Crear un usuario y contraseña.
  3. Antes de comenzar el desarrollo, asegúrese de que su organización tenga los accesos necesarios para realizar solicitudes de datos. Solicite acceso a las organizaciones que utilizará. Video para ayudarlo en este proceso.

Iniciar el desarrollo (tutorial breve y buenas prácticas).

  1. Al comenzar el desarrollo, la aplicación estará en modo Sandbox (un entorno de datos para pruebas) y para que esté en Sandbox se deben seguir algunas reglas:
    1. Solo se permite una cuenta por empresa.
    2. Las aplicaciones no pueden conectarse a más de 5 organizaciones.
    3. Las aplicaciones no pueden realizar más de 150,000 llamadas a la API.
    4. Las aplicaciones no pueden permanecer en Sandbox por más de 6 meses.

*Nota: estas reglas solo son aplicables durante el período en que la aplicación está en Sandbox.

  1. Acceda a Postman para probar las llamadas y Headers de las APIs.
  2. Acceda a GitHub para ver ejemplos de código.
    1. Ejemplo en Python
    2. Ejemplo en PHP
    3. Ejemplo en Java
    4. Ejemplo en CSharp

¿Ha finalizado el desarrollo y desea pasar de Sandbox a producción? Siga el siguiente proceso:

¿Cómo pasar a producción?

Filtro "Select Industry". En la parte superior, en una franja verde, dice: "Real people, here to help." La opción seleccionada en el filtro es "Precision Tech", que es la primera opción.
  • Al finalizar el desarrollo, es necesario seguir el proceso para migrar la aplicación a producción. El primer paso es abrir un ticket en developer.deere (al final de la página: "Support"), informando que has finalizado el desarrollo y solicitando el cambio a producción.
    • Este ticket debe ser preferentemente en inglés.
    • Atención: al abrir el ticket, selecciona la opción PRECISION TECH en el campo SELECT INDUSTRY (imagen adjunta).
  • Después de abrir el ticket, enviaremos el contrato para que sea firmado digitalmente (Contrato estándar).
  • Después de evaluar el contrato, el equipo de soporte enviará un cuestionario que debe completarse para la aprobación de John Deere.
    • Si desea que su aplicación se muestre en la herramienta "CONEXIONES" del Operations Center, seleccione "Yes" en la siguiente pregunta: "¿Debe ser descubierta esta integración por los clientes y distribuidores de John Deere en la aplicación de Connections?", si desea mantenerla oculta, seleccione "No".
  • Una vez finalizada la revisión del contrato y el cuestionario, la aplicación estará en producción y disponible para ampliarse a otras organizaciones interesadas en la conexión.

Empresas conectadas al Operations Center.